Aquí podrás encontrar todas las pruebas y comparaciones que hemos hecho de las mejores VPNs en el mercado, al igual que diversos artículos sobre la seguridad y la confidencialidad en Internet. Si quieres cambiar de dirección IP para pasar por alto bloqueos geográficos o regionales, navegar la Web de manera anónima para evitar la vigilancia masiva y asegurar tu conexión a Internet, ¡estás en el sitio indicado! ExpressVPN, CyberGhost, NordVPN, Surfshark, VyprVPN, HideMyAss, TunnelBear, Ivacy, IPVanish… Hemos probado las mejores VPNs y te ayudaremos a hacer la mejor elección.
VPN – Nuestras recomendadas
ExpressVPN – Nuestro test completo
Una VPN muy rápida y fácil de usar, para los amantes de la velocidad
CyberGhost – Nuestro test completo
Una VPN fácil de usar, buena opción para principiantes
NordVPN – Nuestro test completo
Una VPN muy fácil de utilizar, ideal para debutantes
Surfshark – Nuestro test completo
Una VPN eficaz, fácil de usar y asequible
Private Internet Access – Nuestro test completo
Una VPN segura y asequible, buena relación precio/calidad
VyprVPN – Nuestro test completo
Una VPN rápida y fácil de usar, muy buena relación precio/calidad
Una VPN «Swiss-Made», segura y eficaz
La VPN más grande del mundo, excelente relación precio/calidad
Una VPN muy fácil de usar, ideal para principiantes
Una VPN premium muy asequible, perfecta para presupuestos ajustados
Una VPN rápida y fácil de usar, buena relación precio/calidad
Smart DNS – Nuestros recomendados
Un Smart DNS muy eficaz y muy fácil de utilizar, excelente relación precio/calidad
Un Smart DNS muy eficaz, buena relación precio/calidad
¿Qué es una VPN?
Una VPN, sigla para Virtual Private Network (red privada virtual, en español), es un servicio que permite cambiar de dirección IP y así omitir bloqueos geográficos, navegar la Web de manera anónima para proteger tu vida privada y evitar la vigilancia masiva, e igualmente permite establecer una conexión segura a Internet. Una VPN reposa sobre un protocolo de tunelización o de túnel punto a punto, que permite que los datos que pasan de un extremo a otro sean asegurados por algoritmos criptográficos. ¿Te parece muy complicado? No te preocupes, utilizar una VPN es tan simple como hablar.
Todas las VPNs que recomendamos son fáciles de usar. Te bastará con descargar e instalar una aplicación, ingresar tus datos, escoger el servidor VPN al cual te quieres conectar (según tus necesidades), hacer clic y listo… La mayoría de las VPNs ofrecen muchas más opciones (diferentes protocolos, reconexiones automáticas, etc.), pero son muy fáciles de instalar y poner en marcha.
Un smart DNS solo te permitirá cambiar de dirección IP (de manera semi-permanente). No encriptará tus datos, por lo que no podrás navegar la Web de manera anónima ni podrás establecer una conexión segura a Internet. Sin embargo, es la solución ideal para desbloquear plataformas de streaming y de video por demanda, porque esta tecnología no afecta la velocidad de tu conexión, contrario a lo que ocurre con una VPN, con la cual perderás inevitablemente un poco de velocidad (dependiendo de la calidad de servidores VPN del proveedor que hayas escogido).
¿Cómo omitir un bloqueo geográfico con una VPN?
Bloqueo Geográfico – Antes (Sin VPN)
Bloqueo Geográfico – Después (Con una VPN)
Una VPN te será útil si:
Quieres omitir los bloqueos geográficos y, sobretodo, aquellos de las plataformas de streaming (ESPN Play, DirecTV Play, entre muchos otros) y de video por demanda (como Netflix, por ejemplo).
Quieres conectarte a un sitio de descargas bloqueado por tu proveedor de acceso a Internet (lo que desafortunadamente es muy común).
Estás en el extranjero y quieres ver la televisión de tu país por Internet, como si estuvieras allí (y si probablemente pagas una suscripción por licencia).
Visitas o vives en un país donde las redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn…) y aplicaciones VoIP (Skype, Viber…) son bloqueadas como en China, Vietnam, Turquía, Irán o Rusia y quieres desbloquearlas.
Visitas o vives en un país que practica la censura a Internet y deseas escapar a todo monitoreo y censura por razones ideológicas o políticas.
Quieres navegar la Web de manera anónima para proteger tu identidad (y la de tus seres queridos) y ocultar tu localización y otras informaciones personales que son actualmente accesibles a muchas personas.
No quieres que tu proveedor de acceso a Internet sepa lo que tu haces: los sitios que visitas, los videos que ves, los archivos que descargas, etc.
No quieres que los motores de búsqueda puedan ver y registrar lo que haces, como las búsquedas que realizas, para después mostrarte mucha publicidad personalizada.
Quieres asegurar tu conexión a Internet y así impedir que los hackers roben tu información personal, tus claves, fotos, videos e informaciones bancarias…
Utilizas una conexión Wi-Fi pública (en el aeropuerto, en un hotel, en un restaurante…). Este tipo de conexiones generalmente no son seguras o no lo son del todo y puedes estar expuesto a riesgos (sobre todo si haces compras en línea).
Quieres encriptar tus comunicaciones VoIP. El monitoreo a este tipo de comunicaciones (por parte personas malintencionadas o tus conocidos) es relativamente fácil, sobre todo para las grandes empresas.
Quieres simplemente que tu vida privada sea respetada y poder aprovechar de un Internet libre, sin censuras y sin restricciones injustificadas.
Si esto es lo que quieres hacer, no esperes más y lee nuestros tests…
Advertencia: Es posible que recibamos comisiones de afiliados por productos y servicios recomendados, sin costo adicional para ti. Más información...